Máster de Formación Permanente en Estudios Japoneses. Derecho, sociedad y cultura

Información del Estudio
Tras el éxito de las ediciones del Diploma de Estudios Japoneses durante los últimos años, la Universidad de Zaragoza comenzó a ofrecer en el curso 2019-2020 un nuevo título de posgrado: el Máster propio en Estudios Japoneses (60 créditos ECTS). Esta titulación, única en su género en España e impartida por profesores especialistas en la materia, con larga experiencia docente e investigadora, tiene como objetivo ofrecer una visión panorámica e interdisciplinar del pasado y presente de la sociedad y la cultura japonesa.
leer más
El Máster se dirige especialmente a estudiantes y profesionales de ciencias jurídicas, sociales y humanísticas, aunque no se cierra a los formados en ciencias y tecnología, siempre que deseen adquirir una más profunda formación sobre la historia, las relaciones internacionales, el derecho, la economía, la sociología, el arte, la literatura, la música y el cine de Japón, así como también la lengua japonesa, que les habilite para desarrollar una actividad académica y profesional relacionada con el mundo japonés. También se orienta a todos aquellos que por interés personal quieran adentrarse en las realidades de este país. Japón es una potencia económica de la región Asia-Pacífico, de gran valor estratégico político, empresarial, comercial. Es también una civilización milenaria, con una rica tradición cultural y una lengua propia, cuyo aprendizaje, a un nivel básico, se logra en este Máster. Además, desde el inicio del curso, en octubre, al final de las clases, en junio, diferentes especialistas de reconocido prestigio nos visitarán con frecuencia.
La titulación es actualmente de carácter no presencial, impartimos las clases online con apoyo de google meet, skype y la plataforma Moodle de la Universidad de Zaragoza. De este modo, no es necesario residir en Zaragoza para cursar el Máster y la concentración de los horarios (jueves tarde y viernes) facilita que sea perfectamente compatible con otras actividades académicas y laborales.
Asignaturas del Plan de Estudios:
1. Sociedad japonesa (6 ECTS).
2. Derecho internacional y Relaciones internacionales de Japón (6 ECTS).
3. Ordenamiento jurídico japonés (6 ECTS).
4. Economía de Japón (6 ECTS).
5. Pensamiento y arte de Japón (6 ECTS).
6. Literatura y cultura audiovisual japonesa (6 ECTS).
7. Lengua japonesa I y II (9 ECTS).
8. Historia y política de Japón (6 ECTS).
9. Trabajo de fin de Máster (9 ECTS).
Directora del estudio: Carmen Tirado Robles (mctirado@unizar.es)
El Máster aparece en la oferta de Estudios Propios de la Universidad.
CURSO 2025-2026
El Máster en de formación permanente en Estudios Japoneses (60 créditos ECTS) es una titulación única en su género en España y es impartida por profesores especialistas en la materia, con larga experiencia docente e investigadora. Su objetivo es ofrecer una visión panorámica e interdisciplinar de la realidad japonesa pasada y presente.
Se dirige a estudiantes y profesionales de ciencias jurídicas, sociales y humanísticas, aunque se admiten estudiantes de otras materias de ciencias y tecnología que deseen adquirir una más profunda formación sobre la historia, las relaciones internacionales, el derecho, la economía, el arte, la literatura, la música y el cine de Japón, así como también la lengua japonesa, que les habilite para desarrollar una actividad académica y profesional relacionada con el mundo japonés. Japón es una potencia económica del Indo-Pacífico, de gran valor estratégico político, empresarial y comercial, pero también es una civilización milenaria, con una rica tradición cultural y una lengua propia, cuyo aprendizaje, a un nivel básico, se logra en este Máster. Contamos con el apoyo institucional de la Embajada de Japón en España, de la Fundación Japón Madrid, así como de algunas instituciones académicas japonesas y empresas españolas que trabajan en Japón.
NOVEDAD: este año la empresa BTS (Business Telecommunications Services), con sede en Zaragoza y una joint venture con la empresa japonesa Softbank, ofrece dos becas completas para cursar este Máster. La preinscripción es necesaria para poder acceder a una de las becas. A todos los preinscritos se les enviará toda la información necesaria para poder presentar su candidatura.
La titulación es de carácter no presencial, con clases online. De este modo, no es necesario residir en Zaragoza para cursar el Máster. Las facilidades que ofrece el profesorado con la grabación de las sesiones y la concentración de los horarios (jueves y viernes) facilita que sea perfectamente compatible con otras actividades académicas y laborales. El curso se desarrollará entre los meses de octubre 2025 y septiembre 2026. Además de las clases, el Máster organiza varios seminarios presenciales y un viaje de estudios a Madrid a final de curso, que incluye la visita a la Embajada del Japón en España y la Fundación Japón.
Asignaturas del Plan de Estudios:
- Sociedad japonesa (6 ECTS).
- Derecho internacional y Relaciones internacionales de Japón (6 ECTS).
- Ordenamiento jurídico japonés (6 ECTS).
- Economía de Japón (6 ECTS).
- Arte y pensamiento de Japón (6 ECTS).
- Literatura y cultura audiovisual japonesa (6 ECTS).
- Lengua japonesa I y II (9 ECTS).
- Historia y política de Japón (6 ECTS).
- Trabajo de fin de Máster (9 ECTS).
Consultas académicas: Prof. Carmen Tirado (Dir.) mctirado@unizar.es
REQUISITOS:
PREINSCRIPCIÓN online: realizar preinscripción
- Del 1 al 12 de septiembre de 2025
(contraseña de acceso https://academico.unizar.es/admision-matricula-eepp/acceso)
(instrucciones http://academico.unizar.es/admision-matricula-eepp/inscripcion)
Tasa de Inscripción: 180€
Listado definitivo de admitidos y excluidos
MATRÍCULA online: realizar matrícula
- Del 22 al 26 de septiembre de 2025.
- Los estudiantes con el Diploma de Estudios Japoneses pueden matricular asignaturas sueltas (30 ECTS en el caso de la primera promoción, 21 ECTS en las restantes) para alcanzar los 60 créditos de formación.
(instrucciones https://academico.unizar.es/admision-matricula-eepp/matricula )
Tasas de matrícula: 1200€ + 75€ de gastos de secretaría. Se deducirán los 180€ abonados previamente en concepto de preinscripción. El pago de la matrícula se puede realizar en uno o en dos plazos.
Al realizar la matrícula ha de marcar obligatoriamente los gastos de secretaría.
DURACIÓN DEL CURSO
- Del 20 de octubre de 2025 al 15 de septiembre de 2026.
Se informará a los matriculados en el Máster de la fecha concreta y del enlace para conectarse a la primera sesión. También se les informará de la celebración, a primeros del mes de octubre, del Congreso del Grupo de investigación Japón, en el que tendrá lugar el acto de apertura del curso académico).