Última modificación: 13/11/2019 - 08:19
REQUISITOS PREVIOS
Haber cursado y superado las asignaturas obligatorias.
DISTRIBUCIÓN DE ESTUDIANTES
DESARROLLO DEL PROCESO PARA REALIZAR PRÁCTICAS DEL MUPRL
El coordinador informa de las empresas que van colaborar con el MUPRL en el desarrollo de las prácticas a lo largo del mes de enero.
Las empresas colaboradoras en prácticas han suscrito, en el momento de comenzar las mismas, a través de sus representantes legales un Convenio de Cooperación Educativa con la Universidad de Zaragoza
La distribución de los alumnos en prácticas por las distintas empresas, servicios de prevención u organismos públicos, se realizará teniendo en cuenta los siguientes criterios en su conjunto:
Una vez asignadas las empresas el alumno envía el CV al coordinador.
El coordinador trasmite a las empresas los alumnos que desean realizar prácticas con ellos.
La empresa selecciona al alumno y se pone en contacto con él para analizar los detalles (lugar, actividad, horario, fechas, tutor de la empresa…)
El alumno recoge los datos de la empresa:
Y los trasmite al coordinador
El coordinador prepara el acuerdo específico para prácticas, por triplicado, con los datos entregados, lo firma y sella y se lo remite al alumno.
El Alumno firma el acuerdo, lo lleva a la empresa que lo firma y se guarda un ejemplar del convenio.
Por último el alumno debe hacer llegar al coordinador una copia del acuerdo con las tres firmas
Una vez acabado el periodo de prácticas el alumno debe desarrollar un MEMORIA DE PRÁCTICAS para su evaluación
MODELO DE MEMORIA DE PRÁCTICAS
I. DATOS GENERALES
II. CENTRO DE REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS
III. EXPLICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
Explicar por escrito cada una de las actividades realizadas y la duración temporal de cada una de ellas.
IV. REFLEXIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS CON PROPUESTAS DE POSIBLES MEJORAS EN LA PREVENCIÓN EN LA EMPRESA
Es conveniente integrar las actividades con la reflexión sobre las mismas. Interesa el análisis, la reflexión y las propuestas sobre las actividades realizadas y no una simple enumeración de las mismas
Debe realizarse, además, una reflexión personal sobre el lugar y el tipo de prácticas realizadas. Propuestas de mejora para otros años.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
La evaluación del módulo tendrá en cuenta los resultados de aprendizaje contenidos en la ficha del proyecto docente.
Las prácticas pueden servir de base práctica o labor de campo para la realización del trabajo fin de máster.
La evaluación de las prácticas las realizará el profesor/a tutor/a asignado y se valorará:
EVALUACIÓN Y ENTREGA DE ACTAS
La calificación y entrega de actas de las prácticas y la memoria de las mismas deberá realizarse en la convocatoria de agosto o bien, en la convocatoria de septiembre. La fecha tope para entregar actas será:
Para el curso 2019-20:
ATENCIÓN: ESTAS FECHAS PUEDEN SER MODIFICADAS POR LA UZ. SI ES ASÍ SE INFORMARÁ OPORTUNAMENTE