En este mes de febrero se han leído en la Facultad 14 tesis doctorales en Derecho. Se relaciona a continuación los títulos de las tesis defendidas así como los nuevos doctores y el director de la tesis.
- Drª. D.ª Cristina Charlez Arán, El abogado de familia frente a la ruptura de pareja. Problemas y oportunidades en la práctica profesional; dirigida por el Dr. Isaac Tena Piazuelo
- Drª Dª M.ª Jesús Sánchez Cano, La institución de la adopción simple o menos plena. Concepto y tratamiento desde el Derecho Internacional Privado español; dirigida por la Drª. Dª Elena Zabalo y el Dr. D. Carlos Martínez de Aguirre
- Dr. D. José Miguel García Asensio, Análisis jurídico de los aprovechamientos forestales en España; dirigida por el Dr. D Fernando López Ramón
- Dr. D. Santiago Altieri Massa Daus, El comienzo de la personalidad jurídica del ser humano en Derecho uruguayo; dirigida por el Dr. D. Carlos Martínez de Aguirre
- Drª Dª Vanesa Martí Payá, Las partes en el proceso de ejecución civil; dirigida por los doctores D.. Juan Fco. Herrero Perezagua y D. Javier López Sánchez
- Dr. D. Douglas de Melo Martins, Corrupçao e desenvolvimento humano no Brasil. Uma análise da aplicaçao ilícita dos recursos federais transferidos aos municipios e suas implicaçoes no sistema de justiça; dirigida por los doctores D. Andrés García Inda y D. Jorge Ibañez Gracia
- Dr. D. José Rodriguez Parejo, Repercusión en los contratos de trabajo en la situaciones de crisis y finalización de la actividad de la empresa (disolución, liquidación y concurso). Análisis y recopilación jurisprudencial; dirigida por el Dr. D. Angel de Val Tena
- Drª Dª Pilar Callau Dalmau, Trabajo a tiempo parcial y Seguridad Social. Configuración jurídica del trabajo a tiempo parcial, cotización y consecuencias prestacionales; dirigida por el Dr. D. Angel de Val Tena
- D. César D’elia, Formulaçao de políticas públicas sociais: O papel do estado na perspectiva emancipatória dos direitos humanos, dirigida por el Dr. D. Manuel Calvo García
- Dr. D. Raúl Santacruz, La responsabilidad penal del menor combatiente desde la axiología jurídica. Estudio comparado de derecho colombiano y derecho español; dirigida por la Drª Dª María Elósegui Itxaso
- Dr. D. Manuel Hernández de Izaguerri, La protección penal del detenido, dirigida por el Dr. D. Miguel Ángel Boldova Pasamar
- Dr. D. José M.ª Recio Sáez de Guinoa, Crear, reconocer y aprovechar el valor profesional: nuevas perspectivas sobre el desarrollo profesional en la función pública; dirigida por el Dr. D. Gerardo García Álvarez García
- Dr. D. Gonzalo Trobo Cabrera, Régimen económico de la Unión Concubinaria en el Derecho uruguayo; dirigida por el Dr. D. Carlos Martínez de de Aguirre
- Drª Dª Snehider Jinyola Blanco Rodríguez, La unión de hecho, un estudio comparado entre el derecho colombiano y el derecho español, dirigida por el Dr. D. Gabriel García Cantero