Salir

Seminario. El acogimiento familiar de las personas mayores

Seminario 12 junio

El 12 de junio de 2024 tuvo lugar el Seminario "El acogimiento familiar de las personas mayores", organizado en el marco del Convenio general de actuación entre la Universidad de Zaragoza y el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España, para el desarrollo de actuaciones conjuntas en materia de mejora y promoción del ejercicio de derechos jurídico patrimoniales por colectivos vulnerables (IIPP designadas por la Universidad de Zaragoza, Sofía de Salas Murillo/Mª Victoria Mayor del Hoyo).

El Seminario se enmarca en las actividades de la comisión Jubilare, proyecto promovido por el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España que nace con la finalidad de profundizar y analizar la realidad existente en torno al envejecimiento (más información en https://www.registradores.org/jubilare).

Celebrado en modalidad híbrida, presencial y online, fue inaugurado por el Decano de la Facultad de Derecho, Antonio García Gómez, y contó con la participación de Mª Ángeles Ruiz Blasco, la Decana del Colegio de Registradores de Aragón, Mª Luisa Arcos Vieira, Catedrática de Derecho civil de la Universidad Pública de Navarra, Mª del Mar Heras Hernández, Profesora Titular de Derecho civil de la Universidad Rey Juan Carlos, Mª Jesús Germán Urdiola, Doctora de Derecho y abogada de la Fundación Rey Ardid, y Carlos Colomer, Director Fiscal del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles. Coordinó la sesión, Mª Victoria Mayor del Hoyo, Profesora Titular de Derecho civil, designada por la Universidad de Zaragoza, como Investigadora Principal, junto con Sofía de Salas Murillo, en el citado Convenio.

Se abordaron los aspectos civiles y distintas posibilidades de la figura, el tratamiento dado a la misma por normas como la Ley Foral 34/2002, de 10 de diciembre, de acogimiento familiar de personas mayores, así como distintas fórmulas convivenciales para personas mayores, concluyendo con una completa perspectiva de su tratamiento fiscal en las diversas comunidades autónomas.

Tras las ponencias se dio paso a un interesante y enriquecedor coloquio.